• Conocerá la importancia de la información financiera para generar estados financieros que le permitirán tomar decisiones operativas, de inversión y de financiamiento.
• Será capaz de crear estados financieros a partir del estudio de la mecánica contable y sus reglas principales.
• Entenderá los conceptos principales del Balance General como Activos, Pasivos, Capital.
• Entenderá los conceptos principales del Estado de Resultados, así como sus reglas de presentación.
• Podrá realizar y entender las reglas básicas del Estado de Variaciones del Capital Contable.
• Podrá realizar y entender las reglas básicas del Estado de Flujo de
Efectivo, así como sus reglas de presentación.
• Todas aquellas personas con formación No Contable que requieran por su trabajo conocer y entender cómo se realizan los estados financieros de una empresa para su posterior análisis.
• Auxiliares contables, personal administrativo, ejecutivos, empresarios y todas aquellas personas que, en el desarrollo de su trabajo, teniendo o no la profesión de contadores o carreras afines, tengan relación con la captación, organización, control y registro de las operaciones comerciales de una empresa.
• Cualquiera que necesite o requiera un primer curso de contabilidad que le ofrezca las bases para una preparación en dicha área, es candidato para tomar este seminario.
I. FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD.
• Marco conceptual.
• Diferencias entre contabilidad administrativa y financiera.
• Cuentas de Activo, Pasivo, Capital Contable.
• Ingresos y Egresos.
• Ecuación básica de la Contabilidad.
• Principios de contabilidad.
II. MECÁNICA CONTABLE Y REGISTRO DE OPERACIONES.
• Movimientos y naturaleza de las cuentas.
• Catálogo de Cuentas.
• Teoría de la Partida Doble.
• Registro en asientos de Diario.
• Registro en el Libro de Mayor.
• Balanza de Comprobación.
• Pólizas de ingresos, egresos y diario.
ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS.
• Balance General.
• Estado de Resultados.
• Estado de Flujo de Efectivo.
• Estado de Cambios del Capital Contable.
III. BALANCE GENERAL.
• Integración del Balance General: Activos, Pasivos, Capital.
• Reglas de presentación.
• Utilidad en la toma de decisiones de la empresa.
IV. ESTADO DE RESULTADOS.
• Cuentas que integran el estado de resultado: Ingresos, Gastos, Utilidad de Operación, Costo Integral de Financiamiento, entre otras.
• Reglas de presentación.
• Utilidad en la toma de decisiones de la empresa.
V. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
• Movimientos reales y virtuales en el Capital Contable.
• Variaciones al Capital Aportado.
• Variaciones al Capital Ganado.
• Reglas de presentación.
• Utilidad en la toma de decisiones de la empresa.
VI. ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO.
• Flujo de efectivo por actividades de Operación.
• Flujo de efectivo por actividades de Inversión.
• Flujo de efectivo por actividades de Financiamiento.
• Reglas de presentación.
• Utilidad en la toma de decisiones de la empresa.
VII. PRINCIPALES REGLAS DE VALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN.
• Cuentas por cobrar.
• Impuestos.
• Inventarios.
• Activos fijos.
• Depreciación.
• Activos intangibles.
• Pasivos.
• Capital Contable.
VIII. ELABORACIÓN DE UN CASO PRÁCTICO.
Fechas curso semanal en:
Noviembre
3, 4, 5, 6 y 7 de 17 a 22 Hrs.
10, 11, 12, 13 y 14 de 17 a 22 Hrs.
17, 18, 19, 20 y 21 de 17 a 22 Hrs.
24, 25, 26, 27 y 28 de 17 a 22 Hrs.
Diciembre
1, 2, 3, 4 y 5 de 17 a 22 Hrs.
8, 9, 10, 11 y 12 de 17 a 22 Hrs.
15, 17, 18 y 19 de 17 a 22 Hrs.
Fechas curso sabatino:
Noviembre
1, 8, 15, 22 y 29 de 8 a 13 Hrs.
Diciembre
6, 13 y 20 de 8 a 13 Hrs.
Hora de la Ciudad de México.
Por internet vía PAYPAL.
Depósito o Transferencia Electrónica:
A nombre de Centro de Capacitación y Consultoría CEALTI S.A. de C.V. en BBVA, a la cuenta 0118515115, clabe 012180001185151150.